LUR ILLERA: El gozo de escribir

  • 11 de diciembre de 2023
  • 10:00
  • Kulturate – ARRASATE

“ESCRIBIR , COMO CORRER, ES BUENO PARA EL CORAZÓN” Haruki  Murakami

¿De donde nace el deseo de Escribir? ¿Del deseo de comunicarnos, de recuperar y fijar lo Vivido? ¿De Explorar lo No -vivido, lo Soñado, lo Inventado?  Sea cual sea el motivo por el cual nos acercamos  ella, la Escritura es una herramienta que nos permite llevar al papel nuestro mundo interior,  profundizar en nosotros mismos, conocer nuestras inquietudes, deseos, obsesiones, y, en suma, contar con más posibilidades de ser felices y plenos.

Escribir para no quedarse callad@, para interesar al otr@, para ampliar la Existencia, porque Escribir permite rectificar la Vida y poner en marcha todo aquello que no hemos podido protagonizar.

Dice Bioy Casares: “Yo le aconsejaría a la gente que escribiera porque es como agregar un cuarto a la casa de la Vida. Está la Vida y está pensar sobre la vida (escribir) que es como recorrerla intensamente y duplicarla”.

La Escritura es también un juego, de palabras, con palabras, ante las palabras desde y para las palabras que, aunque en apariencia es muy simple, puede hacer aflorar los laberintos internos y los mundos más privados.

Escribiendo Funes el memorioso, Borges superó su insomnio, Isabel Allende alivió su dolor por la muerte de su hija al escribir Paula y tantos otros…Escribimos para quitarnos imágenes dolorosas, para asentar un hecho extraordinario, para plantear un problema, para atravesar un túnel, para trascender…

La Escritura es un lugar en el que puedes aposentarte, explayarte, confesarte, un mapa de emociones,  de caminos a andar o desandar y descubrir. Un barco que te lleva: tú decides el Rumbo.

Así que: “Bienvenid@ al alegre deseo de Escribir que transita por el cuerpo y por el alma”.

LUR ILLERA (Palencia, 1.957)

Ávida lectora desde la infancia tuvo su primer contacto con el mundo literario en Menorca en 1.984 donde además de colaborar con el Diario Última hora, regentó junto con otras dos socias, la librería El Caduceo conocida por sus tertulias literarias y recitales poéticos. De vuelta al Pais Vasco comenzó su verdadera andadura literaria en el año 90 cuando se matriculó al taller de relato en el Taller de Escritura de Enrique Páez. Desde entonces no ha dejado de formarse como escritora y como profesora de escritura creativa participando en los Talleres Literarios de la Escuela de Escritores y de la Librería Fuentetaja, completando su formación con los cursos de verano de Luisa Etxenike, Mariasun Landa y Espido Freyre entre otras.

En 1.998 fundó con otras compañeras la Asociación Cultural Paréntesis con la que ha trabajado como correctora de textos, tutelado proyectos de novela y durante 20 años impartido cursos de Escritura Cretiva,

Escritura Biográfica, Relato y Poesía en los centros Cívicos de Vitoria Gasteiz, organizando asimismo Recitales Poéticos y Charlas sobre el Arte de Contar en esos mismos Centros. Ha participado en diversas antologías de relatos – Ellas tambien cuentan, Vivencias, Las Murallas- y ejercido de jurado en varios Concursos literarios de la ciudad.

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    11 - 12 - 2023 10:00
  • Categoría