Salida montañera: Gernika – Mundaka

  • 24 de noviembre, jueves
  • Distancia: 14 km
  • Duración: 4 horas
  • Dificultal: Fácil
  • Desnivel: 220 m
  • Desplazamiento:  En autobús
  • Comida: En el restaurante Casino de Mundaka
  • Menú: Se comunicarán a través de whatsapp las diversas opciones. Cada cual rellenará un formulario con las opciones elegidas.
  • Último día de inscripción: 20 de noviembre, domingo
  • Precio: 38€/persona (Autobús + comida)
  • Abono: a través de transferencia , a la cuenta corriente ES57 3035 0001 52 0010155314 de Goienagusi .
  • En el concepto de la transferencia se pondrá “Nombre – MUNDAKA”.
  • Una vez realizada la inscripción, a las personas que se den de baja se les devolverá la mitad (50%) de lo abonado.
  • Los socios pueden venir acompañados, si lo desean, de otros familiares o amigos.

Origen: Gernika

Nombres de cimas y lugares: Marismas de la ría de Mundaka, Punta Murueta, Tejera de Murueta, Torre Madariaga, Sukarrieta, Mundaka.

Entorno natural: Urdaibai es un bello y variado espacio natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. Tiene como corazón el río Oka, que nace en el monte Oiz, y que al llegar a Mundaka se convierte en una ría y crea entornos privilegiados llenos de vida. Podremos ver el águila pescadora, la espátula, garzas reales, zarpitos trinadores, chorlitejos grandes… ya que es un espacio festivo para las aves.

HORARIO Y PARADAS DEL AUTOBÚS

  • 08:00 Eskoriatza
  • 08:05 Aretxabaleta
  • 08:15 Arrasate
  • 08:20 San Prudentzio
  • 08:25 Bergara

GERNIKA – MUNDAKA

Urdaibai es un bello y variado espacio natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. Tiene como corazón el río Oka, nacido en el monte Oiz, que al llegar a Mundaka se convierte en una ría y crea entornos privilegiados llenos de vida. Podremos ver el águila pescadora, la espátula, garzas reales, zarpitos trinadores, chorlitejos grandes… ya que es un espacio festivo para las aves.

Hoy partiremos de Gernika, a orillas de la ría de Mundaka, y seguiremos el camino que discurre entre las marismas. Al llegar a la punta de Murueta, veremos la tejera Murueta desde el borde del ferrocarril. Dejando la marisma, cruzaremos las vías del tren y recorreremos los barrios de Busturialdea. Aquí, si lloviera, haremos el hamarretako en el refugio de la ermita de San Cristóbal. Y, si estuviera despejado, seguiríamos hasta la torre Madariaga, para hacer el hamarretako en su hermoso jardín y prado. En esta casa-torre del siglo XV se expone el museo Ekoetxe.

Continuando, llegaremos a Sukarrieta, y tras sus playas, a Mundakariaño. En Mundaka comeremos en el restaurante CASINO. Después de comer, el autobús vendrá a buscarnos para volver a casa.

Grupo de montaña de Goienagusi

Detalles del evento