SUSANA MANGANA: Mujer, vida y libertad: las revueltas en Irán y sus consecuencias sociales y políticas

  • 30 de Enero 2023, lunes
  • 10:00
  • Kulturate – ARRASATE

Susana Mangana (Vitoria, 1969) es Investigadora doctoral en el Instituto de Derechos Humanos “Pedro Arrupe” de la Universidad de Deusto, campus de Bilbao. Asimismo, en la actualidad imparte clases en el programa Deustobide para adultos de la misma universidad. Susana dirige desde 2006 hasta la fecha, la Cátedra Permanente de islam y Mundo árabe de la Universidad Católica de Uruguay. Asimismo, desde 2011 hasta 2014 fue la directora del Depto. de Negocios Internacionales e Integración de la Fac. de Ciencias Empresariales de dicha institución. Susana ha participado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales e integra varias redes de investigación sobre Oriente Medio y el mundo árabo-musulmán (ACSRM, FIMAM y CLACSO grupo de trabajo sobre Oriente Medio y CLACSO grupo de trabajo sobre Palestina). Susana es licenciada por la Universidad de Londres en Economía internacional y Filología árabe, Máster de la Universidad Pontificia de Comillas en Dirección y Administración de Empresas y posee el posgrado de Diploma de Estudios Avanzados en estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene experiencia profesional en diplomacia, organismos internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, tanto en Europa como en Latinoamérica, Oriente Medio y África, habiendo participado en misiones oficiales del gobierno de Uruguay. Ha enseñado en licenciaturas, másteres y otros postgrados en universidades estatales y privadas de Argentina, Brasil, Uruguay y México, además de la Universidad de Saint Louis Missouri en su campus de Madrid.

Sus áreas de investigación y conocimiento actuales se centran en la geopolítica de Oriente Medio, migraciones, conflictos y seguridad internacional, diversidad y religión. Susana Mangana colabora como analista de política internacional y cultura del mundo musulmán con diversos medios de comunicación nacionales e internacionales (Radio Euskadi, Radio Sarandí de Uruguay, Televisión Nacional de Uruguay, France 24 en español, NTN24, CNN en español. entre otros).

Conferencista internacional, ha realizado numerosas estancias de investigación en África, Oriente Medio, Golfo Pérsico y varios países latinoamericanos. Observadora del Gobierno uruguayo para la misión de paz de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (2014). Susana ha recibido varios premios por su labor humanitaria y en defensa del colectivo de refugiados y su tarea docente (Premio de la Unión de Exportadores del Uruguay a la investigación académica, Premio Embajadora de la paz de la Federación Universal).

En mayo de 2022, Susana participó de una misión humanitaria que la llevó a las fronteras de Polonia con Ucrania y colabora actualmente con varias asociaciones civiles vascas en apoyo de los refugiados ucranianos y afganos reasentados en Euskadi.

CONFERENCIA: “Mujer, vida y libertad: las revueltas en Irán y sus consecuencias sociales y políticas”

Habida cuenta de la grave situación interna que se vive en Irán con protestas virulentas en más de 155 ciudades del pais a raíz de las manifestaciones quae desató la muerte de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini el pasado 16 de setiembre, puedo plantear una charla para explicar el porqué de esta sublevaciòn del pueblo irani, qué hace que estas revueltas sean difsrentes a las anteriores, cuál está siendo la reacción de la comunidad internacional, plantearnos por qué algunas causas cobran más visibilidad en los medios que otras etc. De hoy a entonces, 30 de enero es de suponer que la situación decantará hacia otra fase, así que tendré que evaluar que avances o retrocesos hay en materai de Derechos Humanos…pero ciertamente es interesante por lo que nos puede dejar para la reflexión sobre nuestro compromiso como ciudadanos y sociedad democrática para con otros pueblos sometidos etc.

____

 

 

Detalles del evento