
Jarraipena izango du Esperientzia Gelak
Oihana Elorza Gorostiza
2023-01-12 09:48
Urritik abendura bitartean egindako hitzorduek harrera ona izan dute eta dagoeneko aurreratu dituzte hurrengo hizlarien izenak: Joseba Sarrionandia, Garazi Hach Embarek eta Felix Zubia. Hitzaldien aurretik, gosari-tertuliak egiten jarraituko dute.
Urrian hasi zuen ibilbidea Oñatiko Esperientzia Gelak, Goienagusirekin batera, eta lehen hiruhilekoak izan duen erantzun ona ikusita jarraipena izango duela jakinarazi dute astean bai Goienagusiko bazkideek baita Udalak ere. “Balorazioa oso ona da. Antolatu dituzten hitzaldien maila, adibidez, oso altua izan da, batetik.Bestetik, hitzorduen aurretik egoten den gosari-tertuliak bere garrantzia eta pisua duela pentsatzen jarraitzen dugu, joaten direnen arteko harremanak sortzeko, eta horri ere eutsiko diogu”, esan du alkateak, Izaro Elorzak.
Santa Anan dira hitzaldiak
Egitasmoak Oñatin arrakasta izan duela gaineratu du Goienagusiko presidenteak, Rosa Urretak: “Egun 218 bat bazkide gara eta horietatik 17 inguru dira oñatiarrak. Baina hasieran lauzpabost besterik ez ziren, beraz, interesa badagoela ikusten dugu”. Lehen hiruhilekoan egindako hitzorduetan, Angel Chamorro neurologo oñatiarrak iktusari buruz egindako hitzaldia izan da jendetsuena. “Bete egin zen Santa Ana, eta online ere beste 53 lagunek jarraitu zuten”, Goienagusiko bazkide den Jesus Mari Ugartek adierazi duen moduan.
Bigarren hiruhilekoan Joseba Sarrionandia, Garazi Hach Enbarek eta Felix Zubia etorriko dira, besteak beste. “Baina tailerrak eta irteerak ere egingo ditugu eta nik hor jarri gurako nuke indarra, harremanak sortzeko espazio egokiak dira eta”, nabarmendu du Urretak.
Telefonoan egitaraua
Bazkideen kuota da Goienagusiren sostengu nagusia. 80 euro da ikasturte osoko kuota baina urtarriletik aurrerakoa bakarrik ere ordaindu daiteke; 56 euro da hori. Oñatikoak doan izango dira herritarrendako, baina Arrasaten eta Bergaran egiten diren hitzaldietara, bazkideak bakarrik joan ahal izango dira; irteeretara, esaterako, bazkide ez den lagun batekin ere joan ahal izango dira.
Sarean, www.goienagusi.eus helbidean du Goienagusik jarrita informazio dena, zer, non eta noiz. Oñatiko Udalak, baina, banaketa zerrenda bat egin du, gura duenak telefono mugikorrean zuzenean jaso dezan eskaintza hori. Horretarako, whatsapp mezu bat bidali behar da, “alta” hitza idatziz, telefono zenbaki honetara: 688 74 49 32.
«La valoración del ‘aula de la experiencia’ es muy positiva y tendrá continuidad»
Joseba Sarrionandia, Garazi Hach y Félix Zubia serán los próximos tres invitados, con cafelito previo para socializar
MARIAN GONZALEZ LIZARRALDE
Miércoles, 11 enero 2023, 23:04
Ampliar conocimientos y desarrollar capacidades intelectuales por placer, para aprender y también por socializar, no por obligación. Esa es la principal virtud de las ‘Aulas de experiencia’, proyecto que el Ayuntamiento y Goienagusi pusieron en marcha en otoño en Oñati, con el objeto de promover la formación continua de los mayores de 55 años, y que seguirá germinando en 2023 .
«Es una iniciativa que se ha trabajado con mucho mimo y el balance del primer trimestre ha sido muy positivo» señaló ayer la alcaldesa Izaro Elorza. Recordó que exploraron distintos modelos antes de definir uno propio, y cómo contactaron con Goienagusi para dinamizar la iniciativa en el marco de un convenio. «Estamos muy contentos por la calidad del programa y el nivel de los ponentes» señaló.
Valoró el trabajo que hacen las asociaciones de jubilados oñatiarras e hizo hincapié en que la Escuela de la experiencia es un complemento, «una apuesta por la formación continua, que aprovecha además las interesantes citas informativas para tejer redes».
Esa es una de las particularidades del modelo local, que antes que cada charla se organiza un momento de interacción, para que la gente hable, se conozca y socialice en torno a un cafecito. «Es una idea que ha sido muy bien acogida y que mantendremos. Además, se ha creado un grupo de WhatsApp para que las personas interesadas en el aula de experiencia puedan recibir información sobre las citas programadas. Para activarlo solo hay que mandar un mensaje pidiendo el alta al teléfono 688744932» explicó.
Charla quincenal
Este trimestre los mayores con ganas de ampliar conocimiento, seguirán teniendo una charla quincenal en Oñati, en la que acercarse a la historia, la salud, la actualidad, las nuevas tecnologías, la cartografía…
En todos los casos, los ponentes serán especialistas y /o profesores universitarios que compartirán su conocimiento y experiencia en un tono divulgativo para que todas las personas asistentes puedan entender conceptos tan diversos que pueden ir desde la física cuántica, hasta las migrañas o el bertsolarismo.
A nivel comarcal, también se organizarán talleres, visitas y salidas montañeras, para complementar las conferencias con una actividad social igualmente enriquecedora. Pero si hasta ahora las charlas y actividades que Goienagusi organizaba en otros municipios eran gratuitas para los y las oñatiarras, en adelante exigirán asociarse (56 euros de enero a octubre). Las citas locales mantendrán la gratuidad, en el marco del convenio suscrito por el Ayuntamiento, pero el resto no. En la actualidad Goienagusi tiene 215 asociados, 17 de ellos oñatiarras, entre ellos Jesús Mari Ugarte, miembro activo que participó en la presentación.
La presidenta de Goienagusi, Rosa Urreta, agradeció la excelente acogida al proyecto y animó a disfrutar de la amplia y rica oferta comarcal. «No solo de las charlas, también de la variedad de talleres, salidas y actividades culturales. «Es una forma de ampliar conocimientos y conocer a gente con similares inquietudes».
En Oñati, el nuevo ciclo lo abrirá el día 18 el escritor y poeta Joseba Sarrionandia, con una charla en torno al colonialismo y la globalización que tendrá como eje el libro ‘Munduari bira eman zion ontzia’.
El 1 de febrero el testigo pasará a Garazi Hach, que hablará sobre el conflicto del Sáhara Occidental. Se crió en un campamento de refugiados en el que su madre, enfermera euskaldun, trabajó durante 15 años, y conoció a su padre, uno de los fundadores del Frente polisario.
La siguiente cita confirmada, también en Santa Ana, será el 15 de febrero con el médico jefe del servicio de UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, que hablará sobre el cáncer, ‘¿Qué es y cómo podemos plantarle cara’?
Enriquecedora Aula de la Experiencia
Reportaje y fotografía de Anabel Dominguez
12·01·23 | 07:50 | Actualizado a las 09:38
La curiosidad por aprender y por saber no entiende de edades. Un buen ejemplo de ello es el Aula de la Experiencia que ha cerrado en Oñati su primer trimestre con muy buen sabor de boca. La iniciativa echaba a andar el pasado 14 de octubre de la mano del Ayuntamiento y la asociación comarcal Goienagusi Kultur Elkartea. El convenio suscrito por ambas partes acercaba a la localidad oñatiarra el programa de formación continua para personas mayores de 55 años, que ya estaba en marcha en Arrasate y Bergara.
Exitosa y muy enriquecedora. En esos términos se pronunciaron ayer la alcaldesa, Izaro Elorza, la presidenta de Goienagusi, Rosa Urreta, y el oñatiarra Jesús Mari Ugarte a la hora de hacer la valoración de los tres primeros meses de recorrido de la Escuela de la Experiencia, que en el caso de Oñati recala en Santa Ana antzokia con una periodicidad quincenal, los miércoles; jornada que comparte con la sala Seminarixoa de Bergara. Los lunes el encuentro es en Arrasate.
Una eminencia de la neurología, el doctor en Medicina y Cirugía oñatiarra Ángel Chamorro hizo lleno en la apertura del curso, que también ha contado con la presencia de Juanjo Álvarez, Aitor Iginitz, Felix Arrieta, Mikel Inuntziaga y Sergio Mayoral. “La calidad de las y los ponentes es muy alta”, se congratuló la primera edil, a la vez que destacó que los encuentros en Santa Ana permiten a los asistentes disfrutar de un momento, previo a las conferencias, “para conversar” en torno a un café.
Así, hasta Carnaval, las próximas citas tendrán lugar en Oñati el día 18 de la mano del escritor Joseba Sarrionandia. El 1 de febrero será el turno de Garazi Hach Embarek, que abordará el conflicto del Sáhara Occidental, y el 15 de ese mismo mes, el jefe del Servicio de Cuidados Intensivos de la OSI Donostialdea, Felix Zubia, hablará sobre el cáncer. Estas charlas se completan con talleres, visitas y salidas montañeras y culturales; propuestas, todas ellas, que inciden en la función “socializadora” que tiene esta universidad de la experiencia.
Por ‘WhatsApp’
Elorza, explicó, además, que han creado una lista de difusión en WhatsApp para enviar información relativa al Aula de la Experiencia. Para recibir estos avisos directamente en el móvil hay que darse de alta en el 688 744 932.
En el marco del citado acuerdo durante este primer curso las actividades en Oñati son gratuitas, condición de la que también han gozado las y los vecinos del municipio que han acudido hasta la fecha a las conferencias desarrolladas en Arrasate y Bergara. A partir de ahora se abre la campaña de socios, figura que, tal y como insistió la alcaldesa, supone la principal fuente de financiación de la asociación. De este modo, de enero a octubre se abonarán 56 euros (80 el curso completo) y la solicitud puede descargarse en www.goienagusi.eus.
En estos momentos, la cifra de socias y socios asciende a 218, diecisiete de ellos oñatiarras.