
Con la intención de dar alternativas a las personas que sufren dolores crónicos de distintos orígenes, la asociación Goienagusi ha organizado un taller sobre esta materia. Se desarrollará los martes durtante el mes de febrero, los días 1, 8, 15 y 22, de 17.30 a 19.00 horas en Irizar Jauregia. El precio será de 20 euros. La inscripción puede realizarse hasta el 29 enero en la web de Goienagusi –máximo 20 plazas–. Está dirigido a personas afectadas por dolor crónico, fibromialgia o migraña.
El taller estará impartido por el neurólogo Arturo Goikoetxea que ha dedicado gran parte de su carrera profesional a esta materia. Desde hace unos años se propone un nuevo enfoque basado en la educación del paciente ‘Educación terapéutica en Neurociencia’.
Goikoetxea desarrolla varios trabajos de investigación con grupos de pacientes en centros de atención primaria en Gasteiz (migraña), Bizkaia (fibromialgia), Barcelona (fibromialgia) y Valladolid (dolor crónico). En todos ellos, apuntan, se ha obtenido una mejoría sustancial del dolor e incapacidad en un porcentaje considerable de casos, así como una reducción importante del consumo de fármacos.
El dolor crónico musculoesquelético afecta al 20% de la población y constituye una causa importante de mortificación e invalidez. En muchos casos no existe una explicación sobre su origen, y como destacan, las terapias habituales no ofrecen suficiente alivio. La misma situación se da en el caso del dolor de cabeza de la migraña y cefalea tensional, y en la fibromialgia con un origen no aclarado y un tratamiento insatisfactorio.