ENRIQUE MONASTERIO: Futuro energético en el País Vasco (II)

  • 15 de MAYO, lunes
  • 10:00
  • Kulturate– ARRASATE

Como continuación de la Conferencia ofrecida el pasado mes de noviembre, en esta sesión Enrique Monasterio nos revelará las claves de la evolución de los precios del gas y de la electricidad.

 En los últimos tres años hemos vivido eventos y circunstancias que han alterado la actividad normal de todos los sectores y en todos los ámbitos geográficos. La parada en seco en 2020 de la actividad productiva mundial como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la posterior reactivación en 2021 de la producción y del consumo, ocasionando efectos como la crisis de los microchips y de los semiconductores y poco después, la invasión en 2022 de Ucrania por parte de Rusia, han alterado como nunca se había visto antes, los mercados energéticos y han provocado la activación de alertas y de programas de contingencia en toda Europa.

Resulta oportuno analizar esta evolución y reflexionar sobre cómo la propia transición energética en favor de las energías renovables va a inducir nuevos cambios en nuestro mercado de precios del gas y de la electricidad.

En este contexto, Enrique nos introducirá a Hodei Arzak quien, desde KREAN GROUP, promueve la creación de comunidades energéticas a través de la iniciativa EKIOLA que nos presentará. Hodei también nos describirá otras iniciativas energéticas a mayor escala como EKIAN.

EKIOLA es fruto de la colaboración público privada entre el Ente Vasco de la Energía y la ingeniería promotora KREAN, integrada en la Corporación MONDRAGON. Se trata de cooperativas donde las propias vecinas y vecinos serán quienes participen en la generación y gestión de energía solar para su propio abastecimiento a través de pequeños parques solares. EKIOLA impulsa el autoabastecimiento, minora la dependencia de fuentes externas y fomenta las energías renovables sostenibles. Es una gran apuesta institucional y ciudadana a favor del clima que destaca por el protagonismo que cada socio o socia cooperativista asume como responsable de la generación de la energía necesaria para su propio consumo y el de su familia de forma sostenible. Un protagonismo que se extiende al diseño y desarrollo de nuestra sociedad en un futuro, un futuro sin duda, más verde y sostenible.

Enrique Monasterio Beñaran es Ingeniero Industrial en la especialidad de técnicas energéticas por la Escuela de Ingenieros de Bilbao en donde cursó también el doctorado en Ingeniería Térmica. Cuenta además con un Máster en Liderazgo de Proyectos de Automoción por el AIC.

Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada al sector energético y durante 14 años a proyectos internacionales. En la actualidad es Director de Desarrollo e Innovación de EVE (Ente Vasco de la Energía), entidad en la que ha ocupado diferentes puestos desde el año 1992.

Entre los años 2010 y 2016, y posteriormente en el primer semestre de 2018, ocupó el cargo de Director General de la empresa de prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos, IBIL (participada al 50% entre EVE y REPSOL) y de su filial de car-sharing eléctrico IBILEK.

Durante unos años compaginó su trabajo en EVE con la actividad docente como profesor de Termodinámica en la Escuela de Ingenieros de Bilbao. Esta actividad docente la ha mantenido intermitentemente como profesor en cursos y másteres.

30

Hodei Arzak Urroz es Ingeniero Industrial en la especialidad de electrica por la Escuela de Ingenieros de Bilbao.

Su trayectoria profesional en el sector de la generación renovable ha estado siempre ligada a KREAN GROUP en la promoción, construcción y dirección de obra de proyectos renovables, principalmente fotovoltaicos. Ha desarrollado proyectos en diferentes mercados, España, Chile, Perú, Salvador, Costa Rica, México, Colombia, Brasil…

Actualmente focalizado en el desarrollo de renovables en Euskadi, ideo, promocionó, construyo y actualmente se encarga de la operación y el mantenimiento del mayor proyecto solar de Euskadi (EKIAN 24 MW). A su vez impulsa la creación de comunidades energéticas por medio de EKIOLA.

Ekitaldiaren xehetasunak