Visita a IGARTUBEITI BASERRI MUSEOA y a la ermita de la ANTIGUA

  • Cuando: 17 de octubre, martes.
  • Viaje en autobus:

Horario del autobús:

  • Eskoriatza (Akeita) 09:10
  • Aretxabaleta (Azbe) 09:15
  • Arrasate (Udaltzaina) 09:28
  • San Prudentzio 09:33
  • Bergara (PESA) 09:38
  • Igartubeiti 10:15

Programa:

  • 10:30: visita a Igartubeiti Baserri Museoa (centro de interpretación y caserìo)
  • 11:30: puesta en marcha del lagar de viga. Las explicaciones serán en euskera y castellano
  • 12:45: visita a la ermita de la Antigua. La explicación de unos 20 min de duración será en euskera
  • 13:30: en el bar Bidebide

Precio: 20€

  • Pago:
    • Metálico
    • Transferencia a la cuenta de GOIENAGUSI, ES57 3035 0001 52 0010155314
  • Apertura del plazo de inscripción: el día 2 de octubre, a la remisión -vía whatsapp del anuncio del evento a los socios. (No se admitirán inscripciones previas).
  • Ultimo dia para apuntarse: 9 de octubre
  • Nº participantes: 45

IGARTUBEITI BASERRI MUSEOA

El caserío reúne un conjunto de valores culturales, históricos, antropológicos, arquitectónicos y simbólicos que hacen de él un elemento clave del patrimonio vasco, que debemos preservar.

Sus especiales características (antigüedad y ser un testimonio único) y el hecho de que conservara sus estructuras antiguas prácticamente completas hicieron que la Diputación Foral de Gipuzkoa decidiera acometer un proyecto de restauración, calificado de modélico, con el objetivo de que Igartubeiti recobrara el aspecto que tuvo en el siglo XVII. La Diputación Foral de Gipuzkoa también decidió construir y equipar un centro de interpretación como apoyo a la difusión del propio caserío y como centro de gestión de las visitas. Ambos elementos, caserío y centro de interpretación, junto al huerto y su entorno, constituyen el Caserío Museo Igartubeiti.

ERMITA de la ANTIGUA

Es el primer templo parroquial documentado para la zona del interior guipuzcoano, y hasta 1576, el primero de los que ha tenido Zumarraga.

Enrique II de Castilla lo concedió como monasterio el 12 de mayo de 1366, por medio de la figura del juro de heredad (una especie de donación perpetua), a su vasallo Francisco Gómez de Lazcano, segundo de los Señores que ha tenido esa casa nobiliaria, cabeza del bando oñacino.

El edificio ha tenido a lo largo de su historia muchas intervenciones.

La Antigua fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional el 23 de septiembre de 1965, y Monumento Histórico-Artístico Vasco el 27 de julio de 1984.

Detalles del evento
  • Fecha de inicio
    17 - 10 - 2023 10:00
  • Categoría